CONSTRUCCIÓN y MANTENIMIENTO

Atención en toda la República Mexicana

Además, se basa en el poder computacional y el machine learning para la predicción. Si aún no tienes estos conocimientos, puedes comenzar a adquirirlos a través de cursos en línea o formación en universidades. Una vez que hayas adquirido las habilidades necesarias, puedes comenzar a buscar oportunidades de trabajo como junior. También es muy frecuente acceder a este campo a través de títulos relacionados, como la ingeniería informática o matemáticas. Un data scientist (científico de datos) utiliza los datos para comprender y explicar los fenómenos que le rodean, y ayudar a las organizaciones a tomar mejores decisiones.

Un científico de datos gana un salario promedio de 30,000 pesos mensuales en México, según Talent.com [1]. El auge de la ciencia de datos también se ve reflejado en la oferta de educación Conviértete en un científico de datos exitoso con el bootcamp de ciencia de datos de TripleTen superior de México. Cada vez son más las Universidades del país que brindan carreras relacionadas a este sector, así como maestrías y diferentes especializaciones en Data Science.

Duración de la licenciatura en Ciencia de Datos

Este profesional del Big Data y Machine Learning se encarga de gestionar datos y analizarlos, pero de una forma muy particular. La demanda es alta para los profesionales de datos—se encuentra en la sexta posición de los empleos con más auge en México de 2022 según Linkedin—con un porcentaje de contratación de 19.8% mujeres y 80.2% hombres [2]. En el caso de que ya seas un profesional y quieras especializarte para insertarte en este novedoso sector, puedes estudiar la Maestría en Línea en Ciencia de Datos para Negocios de la Universidad Tecnológica Latinoamericana en Línea (UTEL).

La profesión de data scientist es una de las de mayor proyección de futuro. La retribución que reciben estos expertos por su trabajo depende del sector en el que trabajen, el puesto de responsabilidad que tengan o la tarea concreta que desempeñen. El data está por todas partes en internet y cada acción que realiza un usuario es información válida para analizar y crear valor.

Habilidades principales del perfil de un Data Scientist

Un profesional de este perfil tiene que saber manejar grandes volúmenes de datos, por eso, debe ser un experto en Big Data, tanto si trabaja en el ámbito privado como público. No parece tan relevante, pero sí pensamos que Google busca más y más clics, tiene sentido para su científico de datos. ¿Sabías que para los  botones de clic, Google hizo un AB testing con 42 tonalidades de azul? Teniendo en cuenta los datos de cliqueo de los usuarios eligió el azul que ahora tiene. De acuerdo con Camila Manera, “el 80% del trabajo del data scientist es la limpieza de los datos para tener datos de calidad, por eso, la arquitectura es fundamental. Entre mejor recibamos los datos, menos tiempo de limpieza requeriremos”.

En conclusión, los requisitos fundamentales para un científico de datos incluyen una combinación de conocimientos técnicos y habilidades relacionadas con la industria, así como habilidades de comunicación, para ayudar a la organización a alcanzar sus objetivos. Los científicos https://aquinoticias.mx/conviertete-en-un-cientifico-de-datos-exitoso-con-el-bootcamp-de-ciencia-de-datos-de-tripleten/ de datos también deben tener buenas habilidades en comunicación para poder explicar a otros los hallazgos de sus análisis. Esto incluye habilidades para escribir informes, presentar de forma eficaz los resultados y comunicar con otros departamentos en la organización.